domingo, 30 de junio de 2013

Cisco Kid por Serpieri

Una versión del Cisco Kid del maestro Jose Luis Salinas por Serpieri.

viernes, 8 de febrero de 2013

Don Talarico cabalga de nuevo

Gracias al incombustible Jordi Coll que Dios tenga en su gloria -en vida- esta dulce criatura que es Don Talarico ha visto de nuevo la luz, recuperado, restaurado remasterizado y acunado en una cuidada edición para disfrute de la plebe que rendimos pleitesia al maestro Jan desde tiempo inmemorial.
Vean una muestra y corran a comprarlo antes de que se agote y se arrepientan. No es seguro que en las generaciones venideras aparezca otro Don Jordico que haga estas cosas.











jueves, 3 de enero de 2013

Entrevista en RTVE

Original en el blog de RTVE

Pepe Caldelas y Paco Nájera retratan a los líderes mundiales como reyezuelos, en un cómic


  • Se titula: '¿Dónde esá la crisis?. Europa también is different'
  • "Los políticos no escuchan al pueblo, como los antigos reyes", asegura Caldelas
  • "Yo no he vivido por encima de mis posibilidades", puntualiza Nájera
Ampliar fotoViñeta de '¿Dónde está la crisis?. Europa también is different', de Pepe Caldelas y Paco Nájera
Viñeta de ’¿Dónde está la crisis?. Europa también is different’, de Pepe Caldelas y Paco NájeraPanini
Ampliar fotoPortada de '¿Dónde está la crisis?. Europa también is different', de pepe Caldelas y Paco Nájera
Portada de ’¿Dónde está la crisis?. Europa también is different’, de Pepe Caldelas y Paco NájeraPanini
Ampliar fotoPágina de '¿Dónde está la crisis?. Europa también is different', de pepe Caldelas y Paco Nájera
Página de ’¿Dónde está la crisis?. Europa también is different’, de pepe Caldelas y Paco NájeraPanini
Ampliar fotoPágina de '¿Dónde está la crisis?. Europa también is different', de pepe Caldelas y Paco Nájera
Página de ’¿Dónde está la crisis?. Europa también is different’, de Pepe Caldelas y Paco NájeraPanini
Ampliar fotoPágina de '¿Dónde está la crisis?. Europa también is different', de pepe Caldelas y Paco Nájera
Página de ’¿Dónde está la crisis?. Europa también is different’, de Pepe Caldelas y Paco NájeraPanini
JESÚS JIMÉNEZJESÚS JIMÉNEZ 03.01.2013 - 08:34h
En estas fechas en que los políticos insisten en quetenemos que apretarnos el cinturón y que lo peor de la crisis está por venir, mientras la prensa publica sus sueldos multimillonarios, los más combativos contra este sistema tan injusto están resultando los dibujantes y guionistas de cómics con títulos que han tenido gran repercusión como Españistan (EDT) o Simiocracia(DeBolsillo), ambos de Aleix Saló; o el más recienteIntachable. 30 años de corrupción (Panini), de Víctor Santos. Títulos a los que ahora se suma ¿Dónde está la crisis? Europa también is different (Panini), del guionista Pepe Caldelas y el dibujante Paco Nájera(Tartessos, El Capitán Tronado), una parodia salvaje de los líderes mundiales y el poco respeto que parecen demostrar por los que les votan.
"Desde mi punto de vista -nos cuenta Pepe Caldelas-, vivimos con un sistema político que parece que no escucha al pueblo, como los reyes de antaño. Así que el cómic refleja más o menos eso... ¿y si en lugar de democracias en nuestros países aún existieran los reinados?
"Los protagonistas -continúa el guionista- son nuestros actuales líderes políticos, o mas bien su versión en este mundo ficticio donde aún somos gobernados por reyes. Hemos acentuado un poco sus personalidades, pero no mucho, la verdad es que he tenido la suerte de que son personajes bastante extremos. Sarcozy, Merkel, Berlusconi... parecen realmente sacados de un cómic".

¿Podemos salir de la crisis?

"Dicen los entendidos que las crisis son cíclicas y por tanto lo más probable es que salgamos de ésta -apostilla Paco Nájera-. Quizá la cuestión adecuada sería preguntarnos a qué precio? Y ahí, personalmente, me siento bastante molesto por varias cuestiones. En primer lugar porque siendo una crisis con un epicentro en el sistema financiero terminemos socializando las pérdidas mientras que los beneficios fueron privados y volverán a serlo en cuanto los bancos intervenidos estén saneados. Que los pésimos gestores encima se vayan de rositas cuando no con retiros millonarios es sencillamente obsceno".
"Pero lo más triste-continúa el dibujante- es comprobar que no parece haber verdaderas alternativas a las recetas neoliberales más salvajes y al déficit democrático que se evidencia ante el poder fáctico financiero y que conlleva que los líderes políticos sean intercambiables sin que cambie la ecuación. Me gustaría dejar muy claro que al menos yo no he vivido por encima de mis posibilidades y me niego a entonar ese mantra tan al uso y que parece justificar todos los recortes. Y ya que estamos en unas fechas que invitan a los buenos propósitos vería con buenos ojos menos resignación y más rebeldía por parte de los sufridos actores de este drama que somos casi todos nosotros".
"Podemos salir de la crisis con unos dirigentes que hagan lo mismo que le piden al pueblo" -añade Pepe Caldelas-.

Caricaturizando a los líderes mundiales

Lo más destacado es la acertada caricaturización, por parte de guionista y dibujante, de esos líderes que se comportan como reyezuelos.
"Hacer una caricatura aislada en principio tiene una dificultad normal -asegura Paco Nájera-, lo difícil es diseñar una caricatura para un cómic que tiene que verse en multitud de encuadres y mostrar distintas emociones. Eso implica necesariamente una simplificación de los rasgos y algunos estudios previos de movimientos y expresividad. Es más complicado de lo que parece y no pocas veces lleva parejo sacrificar un poco del parecido en aras de su funcionalidad como personaje".
"La caricatura tiene un receptor -añade el dibujante-, en este caso el lector del comic, y este, aun con la distorsión propia de la caricatura, tiene que reconocer al retratado por sus rasgos mas distintivos, pero si es un personaje público también por sus ademanes y la proyección que hace de su personalidad".
Con este propósito en mente, Paco nos confiesa cual es el personaje que cree que mejor ha captado: "Evidentemente he intentado que sea Rajoypor ser nuestro presidente y el más conocido y cercano para los lectores (Un Rajoy que se pasa el cómic pidiendo dinero a los otros reyezuelos, sin conseguir un préstamo).Obama creo que tampoco me ha quedado mal".
En el cómic aparecen, incluso, los hijos de estos líderes mundiales: "Son una versión pequeña de ellos mismos que actúan en base a como ven actuar a sus padres -comenta Caldelas-. Para ellos, lo que hacen sus padres, es lo correcto. Sus padres son los reyes de Europa así que... ¡nunca se equivocan!"
Paco también está muy contento con las caricaturas de Paco: "¡Son geniales! es justo el tipo de dibujo que buscábamos. Cuando Panini me dijo que querían que el estilo fuera rollo "Asterix", el cómic de humor europeo clásico, en mi cabeza sólo había un nombre: Paco Nájera. Es el mejor autor Español haciendo este tipo de historias".

Dos autores reconocidos

En un momento muy complicado para el cómic Paco se ha abierto un hueco con las parodias: "Se dice que no hay mercado en España para el cómic nacional, pero estas parodias que publica Panini (CrepúsculonTV Heroes vs. zombies, ...) si lo están tendiendo. Hoy en día es muy difícil crear un personaje de la nada y que funcione, y más aquí en España. Pero este tipo de parodias si están funcionando".
Paco, por su parte, es un autor de una larga trayectoria que ha sabido combinar el realismo y la caricatura con maestría: "Compaginar ambos registros es muy difícil y suele ocurrir que ambos estilos salgan "contaminados" de esa convivencia, es decir que en estilo realista haya una cierta deriva caricaturesca en algunos rasgos y en el humorla elasticidad y el histrionismo gestual a veces adolezcan de cierta rigidez. Son contados los dibujantes que se aventuran, o nos aventuramos, a trabajar con registros realistas y humorísticos tipo cartoon. Debe ser que la mayoría valoran, con buen criterio, su salud mental"
El dibujante ha destacado el guión de Pepe: "Yo siempre valoro en un guión de cómic el que esté bien dialogado y por esto entiendo que los diálogos sean fluidos, nada farragosos y capaces de decir mucho con poco. Y por supuesto en un guión de humor el que combine agilidad con ciertas cargas de profundidad en los diálogos y en las situaciones. En estos aspectos, fundamentales, creo que Pepe sale airoso".
Ambos nos han avanzado sus nuevos proyectos:
"¡Es bastante probable que insistamos en las parodias! je je... en breve saldrá una de la serie Big Bang Theory y hay alguna más en la sala de máquinas..." -confiesa Pepe-.
"Mi penúltimo trabajo -nos cuenta Paco- fue en estilo realista para la colección 12 del Doce, concretamente el título 9: Tertulias y Cortes en torno a la Constitución de 1812 con motivo del bicentenario. Y salvo imprevistos volveré a hacer un nuevo título, el quinto, de mi serie Tartessos, que he tenido aparcada varios años y con ella la vuelta aun estilo más humorístico y cartoon".
Esperemos que este año 2013 sea el año que los políticos dejen de comportarse como reyezuelos y comiencen a escuchar al pueblo. ¿Alguien se lo cree?

domingo, 30 de diciembre de 2012

Entrevista publicada en Tebeosfera

Gracias al amigo Manuel Barrero responsable de Tebeosfera
Hemos querido entrevistar a Paco Nájera por razón de su nuevo tebeo¿DÓNDE ESTÁ LA CRISIS?, dibujado por nuestro socio sobre guión de Pepe Caldelas y editado por Panini.




T. ¿Cómo surge la idea de hacer este libro y por qué con Panini?

Fue una propuesta que me hizo Pepe Caldelas. Yo no he intervenido en los prolegómenos de su gestación ni en los tratos con el editor.

T. Caldelas había hecho tebeos de fantasía, de fútbol, de horror paródico, parece un hombre para todo. 

Contacte con el hace años por su condición de agente pero apenas nos intercambiamos un par de emails. Ahora, para este trabajo, contactó conmigo y he tenido con él una relación de guionista - dibujante puramente profesional, no hemos intimado mucho, la verdad. Pero sí, parece ser un hombre bastante versátil.

T. ¿Qué va a encontrar en este tebeo el aficionado al cómic o el interesado en la situación económica actual?

Es un acercamiento a la omnipresente crisis desde la óptica del humor, por tanto se le presume mordaz, irreverente, crítico y hasta un pelín pedagógico. Espero que guste, aunque en mi caso me ha dejado un cierto sabor agridulce por el escaso tiempo disponible para su realización y no haber podido dar el 100%.

T. El objetivo de casi toda la mofa actual es el señor Rajoy, que aparece como un santurrón bendecido por Europa en el cartonato de vuestra distribución por quioscos. ¿El el principal perjudicado en el libro?

El cómic se centra en los principales líderes europeos, aunque también rusos y norteamericanos, y sus hipotéticos retoños, en una suerte de encuentro al mas alto nivel donde se pone de manifiesto las graves carencias democráticas y la subordinación al poder fáctico financiero. Rajoy es un peón más en esta partida con su rol de pedigüeño, claro esta.

T. Se plantea en la promoción de lanzamiento: "¿Y si la democracia nunca hubiera existido?". Ah, ¿es que ha existido? :)

Bueno, los líderes políticos son monarcas en sus respectivos países  bajo esa hipótesis la democracia aun no habría llegado. Las conductas en cambio recuerdan muchos de los males que nos aquejan entre ellos el déficit democrático en una sociedad aquejada por usos y costumbres poco edificantes, por decirlo de modo educado.

T. Te hemos visto en las últimas páginas del libro sobre el Capitán Trueno publicado por Dolmen, y no cesa tu presencia en festivales de cómic. Háblanos de tus proyectos actuales o futuros.

Pues no creo ser demasiado asiduo en festivales y a los que asisto es más por verme con amigos que por razones puramente profesionales. Jose Antonio ha tenido a bien tirar de generosidad e incluir alguna muestra mía en su magnifico libro sobre Trueno, cosa que le agradezco pero poca ha sido mi contribución en el mismo. Como fan del personaje me queda el deleitarme con su contenido.

Mi proyecto mas inmediato es retomar Tartessos, si no surge algún trabajo que me haga aparcarlo de nuevo.  Las prioridades por desgracia las marca el vil dinero y es que los dibujantes también pagamos facturas, las propias y las de esta gentuza de los bancos. A la espera de que el personal se anime y hagamos la revolución hay que ir tirando como sea. Esto ultimo suena a esos buenos propósitos de fin de año que suelen quedar en nada, me temo.

¡Ey, ánimo. La crisis pasará! Gracias, Paco.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

¿Donde esta la crisis?

Mi último trabajo, en esta ocasión con guión de Pepe Caldelas y editado por Panini. ¿Donde esta la crisis? La distribución finalmente es en Kiosco y con cartón promocional. Teóricamente al menos debería llegar sin problemas a todos sitios.
El cómic como os podéis imaginar es un acercamiento a la omnipresente crisis desde la óptica del humor: Con todo lo que el humor tiene de critico, mordaz,  irónico,  irreverente y hasta pedagógico en su sentido mas genuino.
En lo gráfico, que es mi responsabilidad, debo decir que me ha dejado un sabor agridulce al disponer de un tiempo muy ajustado para su realización y no haberlo podido pulir todo lo que hubiera deseado. Pero vamos en lineas generales creo que tiene un nivel bastante aceptable.








 Ahora queda saber el juicio soberano e inapelable del lector. Quedáis emplazados y como siempre vuestras opiniones, sean cuales fueren, serán bien recibidas y agradecidas.

viernes, 19 de octubre de 2012

Días sin Luna

Hace unas semanas, una perrita que formó parte de la familia durante 11 años se nos fue. 
Se llamaba Luna.
Es increíble que un animal pueda suscitar tal cúmulo de sentimientos y su pérdida resultar tan dolorosa.
No era  una perra de raza, era lo que se llama vulgarmente un chucho. A pesar de eso, o tal vez por eso, era lista y bonita como ella sola. Muy ladradora eso si, con una especial inquina por el cartero, miedica a mas no poder con el sonido de los cohetes, petardos o  las tormentas…
Durante estos años estaba siempre conmigo mientras trabajaba, echada, sin molestar o a lo mas se acercaba de vez en cuando demandando una caricia.
Echaré de menos esa compañía, su saludo mañanero cuando venia a la cama, sus saltos y ladridos  a los pájaros y a las salamanquesas, sus posturas de contorsionista cuando dormitaba, su oído finísimo desde el otro extremo de la casa cuando abría una bolsa de salchichas y venia a demandar su parte... Y hasta los pelos en el sofá,  esos calcetines que me robaba y enterraba en macetas, su huida a la calle cuando en un descuido se quedaba la puerta entreabierta, su orejas aerodinámicas cuando la sacábamos de paseo, su cola que giraba a no se cuantas revoluciones por minuto...

Tal vez no somos muy distintos de los animales, o ellos no son muy distintos de nosotros, toda vez que en estos días, cuando ya estaba muy malita, solo quería compañía y cariño. Imagino que lo que cualquiera de nosotros querríamos y necesitaríamos en esas circunstancias.

Y como no, tambien humano es llorar su perdida y de justicia dejarle un roalico al sol en nuestros corazones.

Hasta luego, Luna.





















domingo, 29 de julio de 2012

Entrevista de radio en Rock & comics


http://www.rockandcomics.es/?p=1186

sábado, 30 de junio de 2012

1800 páginas. la Odisea de Manuel Darias

Llegar a esa cifra astronómica hablando.escribiendo-sobre tebeos, en España, es para hacerle un monumento. Hacerlo además con rigor pero en tono afable es un plus a tener en cuenta.

Un dibujo de Jan, una bonita guinda para esta efemérides.

lunes, 25 de junio de 2012

Hay mujeres.

Hay mujeres... para todos los gustos.
De  Joaquin Sabina y Viceversa




Hay mujeres que arrastran maletas cargadas de lluvia,
hay mujeres que nunca reciben postales de amor,
hay mujeres que sueñan con trenes llenos de soldados,
hay mujeres que dicen que si cuando dicen que no,
oh oh oh oh oh oh
oh oh oh oh oh oh
hay mujeres que bailan desnudas en cárceles de oro,
hay mujeres que buscan deseo y encuentran piedad,
hay mujeres atadas de manos y pies al olvido,
hay mujeres que huyen perseguidas por su soledad.
Hay mujeres veneno mujeres imán,
hay mujeres de fuego y helado metal,
hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo,
hay mujeres consuelo mujeres fatal.
Hay mujeres que tocan y curan, que besan y matan,
Hay mujeres que ni cuando mienten dicen la verdad,
Hay mujeres que explotan secretas de estancias del alma,
Hay mujeres que empiezan la guerra firmando la paz.
oh oh oh oh oh
oh oh oh oh oh
Hay mujeres envueltas en pieles sin cuerpo debajo,
hay mujeres que en sus caderas no se pone el sol,
hay mujeres que van al amor como van al trabajo,
hay mujeres capases de hacerme perder la razón.
Hay mujeres veneno mujeres  imán,
hay mujeres de fuego y helado  metal,
hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo,
hay mujeres consuelo mujeres fatal.
Hay mujeres veneno mujeres imán,
hay mujeres de fuego y helado metal,
hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo,
hay mujeres consuelo mujeres fatal.

miércoles, 20 de junio de 2012

Drew Struzan. Star wars comics,









viernes, 15 de junio de 2012

Drew Struzan. Star Wars.















domingo, 10 de junio de 2012

Proceso de caricatura.

Aquí podéis ver el proceso de una caricatura mediante una tableta digital por el colega Chong Jit Leong de Singapur.

jueves, 7 de junio de 2012

Colección 12 del doce: 9. Tertulias y cortes

Tuve el placer de dibujar la entrega 9, Tertulias y cortes, de esta coleccion guionizada por Rafa Marín y dirigida por Fritz. Vean una muestra.