Una versión del Cisco Kid del maestro Jose Luis Salinas por Serpieri.
domingo, 30 de junio de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
Don Talarico cabalga de nuevo
Gracias al incombustible Jordi Coll que Dios tenga en su gloria -en vida- esta dulce criatura que es Don Talarico ha visto de nuevo la luz, recuperado, restaurado remasterizado y acunado en una cuidada edición para disfrute de la plebe que rendimos pleitesia al maestro Jan desde tiempo inmemorial.
Vean una muestra y corran a comprarlo antes de que se agote y se arrepientan. No es seguro que en las generaciones venideras aparezca otro Don Jordico que haga estas cosas.
Publicado por
Paco Nájera
en
18:27
1 comentarios
jueves, 3 de enero de 2013
Entrevista en RTVE
Original en el blog de RTVE
Pepe Caldelas y Paco Nájera retratan a los líderes mundiales como reyezuelos, en un cómic
- Se titula: '¿Dónde esá la crisis?. Europa también is different'
- "Los políticos no escuchan al pueblo, como los antigos reyes", asegura Caldelas
- "Yo no he vivido por encima de mis posibilidades", puntualiza Nájera
¿Podemos salir de la crisis?
Caricaturizando a los líderes mundiales
Dos autores reconocidos
Publicado por
Paco Nájera
en
9:38
0
comentarios
domingo, 30 de diciembre de 2012
Entrevista publicada en Tebeosfera
Gracias al amigo Manuel Barrero responsable de Tebeosfera
Hemos querido entrevistar a Paco Nájera por razón de su nuevo tebeo¿DÓNDE ESTÁ LA CRISIS?, dibujado por nuestro socio sobre guión de Pepe Caldelas y editado por Panini.

Fue una propuesta que me hizo Pepe Caldelas. Yo no he intervenido en los prolegómenos de su gestación ni en los tratos con el editor.
T. Caldelas había hecho tebeos de fantasía, de fútbol, de horror paródico, parece un hombre para todo.
Contacte con el hace años por su condición de agente pero apenas nos intercambiamos un par de emails. Ahora, para este trabajo, contactó conmigo y he tenido con él una relación de guionista - dibujante puramente profesional, no hemos intimado mucho, la verdad. Pero sí, parece ser un hombre bastante versátil.
T. ¿Qué va a encontrar en este tebeo el aficionado al cómic o el interesado en la situación económica actual?
Es un acercamiento a la omnipresente crisis desde la óptica del humor, por tanto se le presume mordaz, irreverente, crítico y hasta un pelín pedagógico. Espero que guste, aunque en mi caso me ha dejado un cierto sabor agridulce por el escaso tiempo disponible para su realización y no haber podido dar el 100%.
T. El objetivo de casi toda la mofa actual es el señor Rajoy, que aparece como un santurrón bendecido por Europa en el cartonato de vuestra distribución por quioscos. ¿El el principal perjudicado en el libro?
El cómic se centra en los principales líderes europeos, aunque también rusos y norteamericanos, y sus hipotéticos retoños, en una suerte de encuentro al mas alto nivel donde se pone de manifiesto las graves carencias democráticas y la subordinación al poder fáctico financiero. Rajoy es un peón más en esta partida con su rol de pedigüeño, claro esta.
T. Se plantea en la promoción de lanzamiento: "¿Y si la democracia nunca hubiera existido?". Ah, ¿es que ha existido? :)
Bueno, los líderes políticos son monarcas en sus respectivos países bajo esa hipótesis la democracia aun no habría llegado. Las conductas en cambio recuerdan muchos de los males que nos aquejan entre ellos el déficit democrático en una sociedad aquejada por usos y costumbres poco edificantes, por decirlo de modo educado.
T. Te hemos visto en las últimas páginas del libro sobre el Capitán Trueno publicado por Dolmen, y no cesa tu presencia en festivales de cómic. Háblanos de tus proyectos actuales o futuros.
Pues no creo ser demasiado asiduo en festivales y a los que asisto es más por verme con amigos que por razones puramente profesionales. Jose Antonio ha tenido a bien tirar de generosidad e incluir alguna muestra mía en su magnifico libro sobre Trueno, cosa que le agradezco pero poca ha sido mi contribución en el mismo. Como fan del personaje me queda el deleitarme con su contenido.
Mi proyecto mas inmediato es retomar Tartessos, si no surge algún trabajo que me haga aparcarlo de nuevo. Las prioridades por desgracia las marca el vil dinero y es que los dibujantes también pagamos facturas, las propias y las de esta gentuza de los bancos. A la espera de que el personal se anime y hagamos la revolución hay que ir tirando como sea. Esto ultimo suena a esos buenos propósitos de fin de año que suelen quedar en nada, me temo.
¡Ey, ánimo. La crisis pasará! Gracias, Paco.
Publicado por
Paco Nájera
en
19:24
0
comentarios
miércoles, 12 de diciembre de 2012
¿Donde esta la crisis?
Mi último trabajo, en esta ocasión con guión de Pepe Caldelas y editado por Panini. ¿Donde esta la crisis? La distribución finalmente es en Kiosco y con cartón promocional. Teóricamente al menos debería llegar sin problemas a todos sitios.
El cómic como os podéis imaginar es un acercamiento a la omnipresente crisis desde la óptica del humor: Con todo lo que el humor tiene de critico, mordaz, irónico, irreverente y hasta pedagógico en su sentido mas genuino.
En lo gráfico, que es mi responsabilidad, debo decir que me ha dejado un sabor agridulce al disponer de un tiempo muy ajustado para su realización y no haberlo podido pulir todo lo que hubiera deseado. Pero vamos en lineas generales creo que tiene un nivel bastante aceptable.


Publicado por
Paco Nájera
en
14:02
0
comentarios
viernes, 19 de octubre de 2012
Días sin Luna

Publicado por
Paco Nájera
en
2:43
2
comentarios
domingo, 29 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
1800 páginas. la Odisea de Manuel Darias
Llegar a esa cifra astronómica hablando.escribiendo-sobre tebeos, en España, es para hacerle un monumento. Hacerlo además con rigor pero en tono afable es un plus a tener en cuenta.
Publicado por
Paco Nájera
en
12:01
0
comentarios
lunes, 25 de junio de 2012
Hay mujeres.
Hay mujeres... para todos los gustos.
De Joaquin Sabina y Viceversa
Hay mujeres que arrastran maletas cargadas de lluvia,
hay mujeres que nunca reciben postales de amor,
hay mujeres que sueñan con trenes llenos de soldados,
hay mujeres que dicen que si cuando dicen que no,
oh oh oh oh oh oh
oh oh oh oh oh oh
hay mujeres que bailan desnudas en cárceles de oro,
hay mujeres que buscan deseo y encuentran piedad,
hay mujeres atadas de manos y pies al olvido,
hay mujeres que huyen perseguidas por su soledad.
Hay mujeres veneno mujeres imán,
hay mujeres de fuego y helado metal,
hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo,
hay mujeres consuelo mujeres fatal.
Hay mujeres que tocan y curan, que besan y matan,
Hay mujeres que ni cuando mienten dicen la verdad,
Hay mujeres que explotan secretas de estancias del alma,
Hay mujeres que empiezan la guerra firmando la paz.
oh oh oh oh oh
oh oh oh oh oh
Hay mujeres envueltas en pieles sin cuerpo debajo,
hay mujeres que en sus caderas no se pone el sol,
hay mujeres que van al amor como van al trabajo,
hay mujeres capases de hacerme perder la razón.
Hay mujeres veneno mujeres imán,
hay mujeres de fuego y helado metal,
hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo,
hay mujeres consuelo mujeres fatal.
Hay mujeres veneno mujeres imán,
hay mujeres de fuego y helado metal,
hay mujeres consuelo, hay mujeres consuelo,
hay mujeres consuelo mujeres fatal.
Publicado por
Paco Nájera
en
12:59
0
comentarios
Etiquetas: Musica
miércoles, 20 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Proceso de caricatura.
Aquí podéis ver el proceso de una caricatura mediante una tableta digital por el colega Chong Jit Leong de Singapur.
Publicado por
Paco Nájera
en
13:24
2
comentarios
jueves, 7 de junio de 2012
Colección 12 del doce: 9. Tertulias y cortes
Publicado por
Paco Nájera
en
0:04
1 comentarios